
Qué Es Una Revisión Auditiva
Nos gusta decir, que la mejor terapia o medicina ante una dolencia o déficit, siempre es la prevención.
El sistema auditivo, es una clara realidad de lo que decimos. Una revisión a tiempo nos beneficia en nuestra salud, pero ¿Qué es una revisión auditiva?
Si tenemos en cuenta que por norma general, la pérdida auditiva suele ser una dolencia progresiva, detectarla en sus inicios es primordial.
El diagnostico precoz, nos ayuda a mejorar la calidad de vida de la persona afectada por la pérdida auditiva desde su inicio.
En Audiotechno, con 6 centros auditivos en Valencia, 3 en Madrid y presencia en otras ciudades como Castellón, Reus, Gandía o Alicante, realizamos miles de revisiones auditivas cada año.
Dependiendo de la edad, tipo de trabajo o dolencia ya diagnosticada, es recomendable realizar una revisión auditiva anual o semestralmente.
En que consiste la revisión auditiva
Para conocer lo qué es una revisión auditiva, veremos las diferentes pruebas que se realizan, en que consiste cada una y que se puede localizar.
Veremos que existen pruebas auditivas específicas para cada parte del oído, externo, medio e interno.
Las diferentes pruebas auditivas
Otoscopia
Que consiste en la revisión del pabellón auditivo y el conducto auditivo externo y se trata de una prueba indolora aunque en caso de inflamación puede resultar algo molesta.
A través del otoscopio videotoscopio y de manera visual se define el carácter normal o patológico de las porciones externa y media del oído.
Timpanometría
No podemos clasificar la timpanometría como una prueba de audición, sino como una técnica para explorar el oído medio.
Para su realización, introducimos un instrumento timpanómetro en el oído con el que se realizan variaciones de presión del aire en el canal auditivo.
Con esta técnica, se obtiene el nivel de rendimiento de la membrana timpánica y los huesecillos conductores. Valores que se tendrán en cuenta en una audiometría posterior.
Audiometría como prueba determinante
Para determinar el nivel de audición de un paciente, se realizan las diferentes pruebas que compone la audiometría.
Con ello, localizamos el nivel mínimo de respuesta sonora del paciente, es decir, el nivel de sonido más bajo que es capaz de escuchar.
Audiometría tonal aérea
Con la ayuda de un audímetro, conseguimos saber el nivel de sonido que percibe la persona, a través de emisiones de sonidos a diferentes intensidades y frecuencias.
Audiometría tonal ósea
Para poder determinar el nivel de conducción ósea del oído, colocamos un pequeño dispositivo llamado oscilador óseo contra el hueso mastoideo que se encuentra detrás de la oreja.
Una prueba que presenta el sonido a través de unas vibraciones que emite el oscilador en vez de hacerlo de forma aérea.
Audiometría vocal
En ocasiones, una pérdida auditiva, puede ocasionar un deterioro de la capacidad de comunicación.
Con esta prueba, nos centramos en la diferencia entre oír y entender, evaluando la capacidad de repetición de fonemas de la persona.
Acumetría, pruebas de Rinne y Webber
Con esta prueba, podemos diferenciar el tipo de hipoacusia y la localización del lugar donde se origina. Oído externo, medio interno.
Test de Rinne
Con la ayuda de un diapasón, con este test, comparamos la audición del paciente por vía aérea y ósea.
Test de Webber
Que nos permite conocer el si la persona tiene el mismo grado auditivo en ambos oídos, si padece una hipoacusia lateral o bilateral asimétrica.
Cuando realizar una revisión auditiva
Como hemos visto, una revisión auditiva es un conjunto de pruebas que determinaran el buen estado de salud de nuestro sistema auditivo.
Ya sea por edad, por notar pérdida auditiva o por estar expuestos a fuertes ruidos de forma habitual, debemos entender esta revisión como algo necesario y periódico.
Según la situación de cada persona, estas revisiones pueden recomendarse con mayor o menos frecuencia, según:
- Edad + de 50 años.
- Trabajo en medios ruidosos
- Hipoacusia diagnosticada
- Personas predispuestas a afecciones auditivas
Ahora que ya sabes que es una revisión auditiva, sus ventajas y técnicas indoloras utilizadas ¿No crees que es hora de hacerte una?
Solicita cita en uno de nuestros centros y nos aseguraremos de que tienes una buena salud auditiva.
Te pueden interesar nuestros últimos artículos:
Cómo cuidar de tus oídos en verano
Quizá resulte curioso tener cuidados especiales para los oídos durante el verano. Lo que ocurre es que suele ser una temporada vacacional en donde nuestros oídos están expuestos a factores que vamos a comentar. Desde el agua de las piscinas o del mar, hasta la......
Nueva apertura de Centro auditivo en Valencia, Audiotechno Benimaclet. ¡Os esperamos!
Estrenamos año de la mejor manera posible, ¡abriendo una nueva clínica Audiotechno en Valencia!. Un centro auditivo vanguardista donde nuestro equipo de especialistas auditivos te ofrecerá los mejores tratamientos y audífonos para que te sientas bien. Con esta nueva apertura de centro auditivo en Benimaclet, Valencia,......
Las 5 patologías del oído más comunes
Es habitual sufrir algunas patologías del oído a las que muchas veces no damos importancia. Vamos a explicar las más comunes para que puedas acudir a un especialista para solucionarlas. Te recordamos que acudir periódicamente a tu centro auditivo AUDIOTECHNO te ayudará a detectar las......
Comparte esta información. Seguro que le es de mucha utilidad a alguien que conoces.