Las 5 patologías del oído más comunes
Es habitual sufrir algunas patologías del oído a las que muchas veces no damos importancia. Vamos a explicar las más comunes para que puedas acudir a un especialista para solucionarlas.
Te recordamos que acudir periódicamente a tu centro auditivo AUDIOTECHNO te ayudará a detectar las patologías del oído precozmente y ponerles solución. Descubre cúal es tu centro AUDIOTECHNO más cercano, para que puedas pedir cita. Tus oídos lo agradecerán.
El ritmo de vida que llevamos está lleno de situaciones donde ponemos en peligro nuestra salud auditiva. Diversos factores externos pueden ocasionar enfermedades y patologías temporales en nuestro oído. La mayor parte de las veces se ocasionan como consecuencia de elementos que no podemos conrtrolar.
Si detectamos alguna de estas patologías que vamos a enumerar, te recomendamos acudir a tu médico adiometrista especializado para diagnosticarlas y ponerles remedio.
Las 5 patologías más habituales en el oído
Problemas auditivos hay muchos pero en este listado hemos querido reslatar los que a nuestro parecer son las patologías del oído más habituales. Si notas algún síntoma de los descritos, acude a tu centro auditivo Audiotechno más cercano y pide una revisión. Puedes solicitar tu cita aquí, llamando al 900 505 652 o enviando un email a info@audiotechno.es
Hipoacusia
Esta patología auditiva produce una acusada pérdida de audición o sordera parcial. Los síntomas de hipoacusia se manifiestan generalmente de varias formas. Uno de ellos se manifiesta percibiendo los sonidos de un modo más fuerte de lo que realmente podrías percibir.
También presentas dificultad para seguir y participar en las conversaciones. Sobre todo si participan varios interlocutores.
Otro síntoma de la hipoacusia es tener mayor dificultad para entender conversaciones. Principalmente de voces femeninas y en menor medida masculinas. Esto es debido al tono agudo de las voces femeninas respecto a las del hombre, más graves.
En algunos casos de hipoacusia, es posible llegar a perder el equilibrio o sentir mareos, y percibir una mayor presión en los oídos e incluso tinitus o zumbidos internos
En casos de hipoacusia prelingual, aquella que se manifiesta antes de que el bebé empiece a hablar, hay que estar atentos. Es posible que no llegue a presentar ningún síntoma. Pero en otros casos presenta síntomas alarmantes.
Puede no reaccionar ante sonidos o ruidos e incluso que no pueda alertar de alguna necesidad utilizando balbuceos. En estos casos, y en general en todos los casos de recien nacidos, recomendamos una análisis auditivo para poder detectar esta patología precozmente.
Si estos problemas se producen más adelante, habría que consultar con su pediatra, ya que seguramente necesitará realizar una audiometría total, una impedanciometría y una logoaudiometría.
Pérdida auditiva bilateral
Esta dolencia del oído ocurre cuando se produce un pérdida de audición en los 2 oídos al mismo tiempo y de la misma intensidad.
Sus causas son diversas, pero las más habituales serían las producidas por una exposición prolongada y excesiva a un sonido muy alto. Otras causas podrían ser genéticas o debidas a la edad.
En todos estos casos la compra de audífono y su adaptación por un especialista de audición en cualquiera de nuestros centros auditivos Audiotechno sería una solución eficaz. En casos más graves se puede solucionar mediante cirugía, pero es una opinión que nos la debe dar nuetsro médico especialista.
Enfermedad de Ménière
Es una patología del oído bastante común. La causa se debe a una excesiva presión en los líquidos de los laberintos internos del oído. Estos conductos son utilizados por nuestro cuerpo para mantener el equilibrio.
Cuando se diagnostica la enfermedad de Ménière, los síntomas son unos molestos mareos, nauseas, vértigo y pérdida de equilibrio. En muchas ocasiones vienen acompañados de tinitus e hipoacusia.
No se conoce ningún tratamiento que haya sido eficaz para erradicar esta efermedad deMénière, pero se recomienda ingerir alimentos bajos en sal y diuréticos para mitigar los síntomas.
Timpanoesclerosis
Este patología es bastante habitual. Se genera tras periodos de inflamación del oído. Asociada a esta enfermedad se producen molestias en el tímpano, los huesecillos, la ventana redonda y la ventana oval.
Entre sus síntomas podemos encontrar desde un hipoacusia ligera hasta una hpoacusia grave o severa que incluso puede necesitar cirugia para solucionarla.
Perforación timpánica
Esta rotura de la membrana timpánica se asocia a una exposición a un sonido muy elevado y cercano a los oídos. También se produce a raíz de una lesión interna o a la existencia de un objeto extraño en el conducto auditivo.
Sus síntomas son vértigos, un leve dolor, tinitus y zumbidos. Dependiendo de la gravedad de la lesión su recperación será más complicada. Puede ir desde una cicatrización espontánea sin necesidad de tratamiento en los casos leves, hasta la aplicación de un parche en el tímpano o utilizando un gel en la membrana timpánica.
Si se agravan los síntomas los dolores se vuelven intensos por lo que acudir a nuestro especialista auditivo es un imperativo para que nos pueda poner solución a esta enfermedad auditiva.
Visita a un especialista
Existen otras muchas enfermedades auditivas bastante comunes, pero quizás estas que os hemos descrito sean las más habiuales. Recuerda que ante el mínimo problema o síntoma debes acudir a un centro auditivo. En Audiotechno te realizaremos una revisión gratuita para delimitar el problema y ponerle solución. Confía en nosotros.
Te pueden interesar nuestros últimos artículos:
Disfruta de todos los sonidos del verano con los nuevos audífonos Encanta
Ahora que el verano está llegando, no te pierdas de nada durante tus vacaciones con los nuevos audífonos Encanta. Estos audífonos innovadores ofrecen cuatro niveles de rendimiento, lo que facilita la adaptación a cada persona acorde a su estilo de vida, necesidades particulares y presupuesto.......
Nueva apertura de Centro auditivo en Valencia, Audiotechno Benimaclet. ¡Os esperamos!
Estrenamos año de la mejor manera posible, ¡abriendo una nueva clínica Audiotechno en Valencia!. Un centro auditivo vanguardista donde nuestro equipo de especialistas auditivos te ofrecerá los mejores tratamientos y audífonos para que te sientas bien. Con esta nueva apertura de centro auditivo en Benimaclet, Valencia,......
Las 5 patologías del oído más comunes
Es habitual sufrir algunas patologías del oído a las que muchas veces no damos importancia. Vamos a explicar las más comunes para que puedas acudir a un especialista para solucionarlas. Te recordamos que acudir periódicamente a tu centro auditivo AUDIOTECHNO te ayudará a detectar las......
Comparte esta información. Seguro que le es de mucha utilidad a alguien que conoces.