
5 tendencias futuras en el uso de #audífonos
Cada año, son muchas las empresas que elaboran informes para analizar cuáles serán las tendencias tecnológicas, sociales o sanitarias que predominarán en el año que da comienzo. A finales de 2017 y con el marco del último Congreso Internacional EUHA (Unión Europea de Audioprotesistas), se abordaron las tendencias en el uso de #audífonos. En la línea de desarrollo del resto de productos tecnológicos de consumo, los audífonos nos muestran sus retos:
1.- ANALÍTICA AVANZADA
Transformar la recopilación de datos de los usuarios para desarrollar el conocimiento predictivo. Permitirá saber cuáles son sus preferencias y acomodar el modo de escucha de la manera más rápida y eficaz.
2.- AVANCES EN LA INTELIGIBILIDAD
Los fabricantes de audífonos pretenden ofrecer al usuario una mayor inteligibilidad del habla en entornos ruidosos, el mayor reto de las personas con pérdida auditiva.
3.- COMPROMISO CON EL USUARIO
Los usuarios prefieren consumir experiencias y en la era de la comunicación, los audífonos se conectaran con todos tus dispositivos electrónicos. Tus audífonos se convertirán en tus auriculares inalámbricos y el móvil se convertirá en tu mando a distancia.
Una gran parte de los usuarios demandará audífonos que también traduzcan de manera instantánea lo que se dice.
3.- LA NUEVA GENERACIÓN DEL ECOMMERCE
Un nuevo comercio que viene influido por las redes sociales, el nuevo marketing digital y los nuevos canales de venta. Una visión muy interesante a desarrollar.
5.- INTERNET DE LAS COSAS
En el 2020 habrá más objetos conectados que móviles en el mercado.
¿En el futuro, mis audífonos podrán establecer otros tipos de comunicaciones? La llegada de la conexión de los audífonos al Internet de las Cosas supone que cualquier objeto con conexión a Internet puede interactuar con ellos, mandando una orden, dándonos un mensaje o compartiendo alguna información con un familiar.
Si se activa el detector de humos, se activa la alarma de incendio y se envía un aviso al móvil del usuario conectado a sus audífonos. Otro usuario puede tener conectado el detector de llanto de su bebé a su audífono para que cuando llore le avise, aunque esté en el otro extremo de la casa.
Avisar de la hora a la que debe tomar las medicinas, informar de la temperatura corporal o conectar con urgencias se convertirán en actividades cotidianas para los usuarios de audífonos.
En definitiva y como conclusión, las tendencias futuras en el uso de audífonos, apuestan claramente por la conectividad y obviamente los audífonos se desarrollaran también hacia la integración de personas con deficiencia auditiva en la sociedad, de forma que les permita disfrutar del mayor número de servicios posibles, especialmente para aquellos mayores con un grado de dependencia elevado.