
Cómo tratar la pérdida auditiva en el entorno laboral o familiar
Con estos recomendaciones podrás desenvolverte mucho mejor en tu vida diaria.
Si sabemos cómo tratar la perdida auditiva en nuestras relaciones sociales, tener problemas de sordera o audición no debe ser un inconveniente. Podremos continuar con nuestras relaciones diarias tanto a nivel familiar como profesional. No te preocupes, sigue leyendo y deja que un profesional Audiotechno te asesore para empezar a solucionarlos.
Te pueden interesar esgtos otros artículos con consejos para mejor tu audición:
Beneficios que aporta en uso de audífonos
Aplicaciones para móvil que mejoraran la vida de las personas con pérdida de audición
El primer paso, dejar clara tu pérdida auditiva
La pérdida #auditiva afecta a las relaciones entre las personas, parejas, amigos e incluso compañeros de trabajo. Especialmente si se intenta ocultar de alguna forma. Esta reacción es normal, sobretodo al empezar a utilizar audifonos. Pero no deja de ser errónea. Los #Audífonos son una solución en la mayoria de los casos, aunque en ocasiones incluso usando los más avanzados, resulta más eficaz comenzar dejando claro que se padece pérdida auditiva y evitar, de esta manera, situaciones extrañas.
Tratar la pérdida auditiva es nuestra razón de ser. Por esto en Audiotechno nos preocupamos por ofrecer los mejores audífonos al mejor precio. Y siempre con atención personalizada por parte de nuestros especialistas en audiometría. Contacta con nosotros para solicitar tu cita. Tenemos 16 centros a tu disposición
Para superar este reto, hemos recopilado varias recomendaciones que te ayudarán a hablar sobre tu pérdida #auditiva y hacer más comprensible la relación con amigos, familiares o compañeros de trabajo, entre otras relaciones diarias.
Cómo tratar la perdida auditiva en tus relaciones familiares
Comenzaremos por nuestro entorno familiar, ya que es buena parte de nuestras relaciones sociales a lo larogo del día. Ante el primer contacto con nuestros familiares, recomendamos aplicar estas pautas:
Insiste en que te hablen claramente, y a una velocidad moderada.
Un ritmo normal de conversación quizás sea más rápido de lo que podamos comprender, así que si explicamos nuestra deficiencia auditiva y pedimos que hablen de una manera más pausada y vocalizando entenderemos todas las conversaciones
Antes de dirigirte la palabra que te avisen
Si intentan captar tu atención cuando quieran decirte algo, te resultará más fácil entenderte. Igual al principio cuesta un poco coger este hábito, pero una vez lo utilicen tus interlocutores evitarás tener que pedir que empiecen de nuevo la conversación.
Lenguaje corporal y lenguaje oral
Si utilizan el lenguaje corporal para ilustrar lo que te están diciendo, tu comprensión será mucho mayor, así que debes comentarlo antes. Verás que cambio
Repite el mensaje si ves que no te oigo
Indica a tu familiar que puede repetir lo que te está diciendo, si tiene la impresión de que no le has oído.
Siguiendo estas pautas verás como tus conversaciones familiares y con amigos serán mucho más fluidas y podrás disfrutar más de estos encuentros con los seres queridos.
Cómo tratar la perdida auditiva en tus relaciones laborales
Otro tema es el de los compañeros de trabajo y las relaciones laborales. Este es un entorno en el que cuesta más hablar sobre los problemas de pérdida auditiva que en el familiar o con los amigos. Para estas situaciones, también tenemos consejos muy valiosos:
Adopta una actitud positiva
En el caso del entorno laboral, te resultará más sencillo adoptar una actitud positiva si comienzas diciendo que tienes pérdida auditiva. En los primeros contactos. Máxime en el caso de las entrevistas de trabajo.
Que no te importe pedir ayuda
En determinadas situaciones deberás pedir ayuda, pero antes explica a tus compañeros cómo te pueden ayudar.
Conoce la legislación y tus derechos
Infórmate sobre tus derechos, pues muchos países tienen legislaciones que favorecen a las personas con pérdida auditiva y a sus derechos.
Como tratar la perdida auditiva. Acude a un centro auditivo para realizarte una evaluación
Familiares y amigos son las personas perfectas para ayudarnos, incluso en la consulta de un profesional con audición, pues te pueden ayudar a encontrar un gabinete Audiotechno cercano y de confianza, etc. Incluso acompañarte cuando acudas a que un audioprotesista pueda realizar tu primera evaluación auditiva o ayudarte en la elección de un audífono.
Por eso es tan importante saber afrontar cada conversación para obtener de ella los resultados más idóneos para la interacción diaria con un problema de pérdida auditiva.
Seguramente afrontes estas situaciones de otra manera, ¿quieres contarnos cuales son tus consejos para mejorar tus relaciones cotidianas? Envianos tu mensaje a nuestra página de Facebook y no olvides compartir este post con tus amigos. ¡Seguro que le puede ayudar!