Estos medicamentos pueden dañar tu audición

Estos medicamentos pueden dañar tu audición

Un día te despiertas y te duele la zona lumbar. Tienes un dolor de cabeza intenso, una luxación o la rodilla que te golpearon jugando al fútbol, por lo que sales de la cama y buscas un analgésico que te ayude. Es una escena normal en cualquier día de cualquier persona. Pero  sabes que analgésicos como el ibuprofeno, la aspirina o el acetaminofén, tres de los más usados, pueden afectar a tu #audición, incluso con pocas dosis. Hoy día, ya podemos afirmar que más de 450 medicamentos pueden causar daños en tu audición: los denominados ototóxicos, particularmente riesgosos para los adultos mayores. Y es que a pesar de que los médicos no saben exactamente por qué estos medicamentos dañan a la audición, sospechan que el daño en los vasos sanguíneos dentro del oído interno  puede ser el responsable.

Si estás tomando alguno de los siguientes, esto es lo que necesitas saber:

Analgésicos

La aspirina es un medicamento de gran consumo, y aunque los médicos ya sabían que en dosis altas puede afectar a la audición, han descubierto que incluso en dosis moderadas puede ser ototóxica, al igual que otros medicamentos como en naproxeno (Aleve), Ibuprofeno (Advil) o diclofenac (Voltaren)

Antibióticos

Antibióticos como Cipro y Levaquín se recetan con demasiada frecuencia para infecciones como la sinusitis, o la bronquitis cuando deberían reservarse para los virus más intratables, pues pueden resultar perjudiciales para la audición.

Antidepresivos y ansiolíticos

Medicamentos como Prozac, Elavil,  Zoloft, Paxil o Celexa se han vinculado con el tinnitus, con el agravante de la cafeína o la nicotina, que pueden agravar el problema.

Diuréticos

Se sospecha que medicamentos como Lasix (furosemida) o Demadex (torsemida) recetados para la insuficiencia cardiaca o los problemas de riñón, dañan los vasos sanguíneos del oído interior e interfieren con las señales que se desplazan por el nervio auditivo hacia el cerebro.

Medicamentos de quimioterapia

La cisplatina (Platinol) y la vincristina (Oncovin) —usadas para tratar los cánceres de vejiga, ovario y testículo— pueden dañar las delicadas estructuras del oído interno y causar pérdida temporal o permanente de la audición, #tinnitus, problemas de equilibrio y mareo.

Frente a esta situación, se recomienda consultar en todo momento al médico o especialista, preguntar por los efectos secundarios, reconocer las señales prematuras y buscar alternativas que no sean medicamentos.

Audiotechno



¿Te llamamos?
close slider





    He leído y acepto la Política de privacidad

    Abrir chat
    Hola 👋
    Somos Audiotechno Centros Auditivos.
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.