
7 recomendaciones y una revisión anual para evitar problemas de audición
Hoy día, más de 300 millones de personas sufren problemas de audición en todo el mundo. Algunos, una gran parte, son congénitos y poco se puede hace. Sin embargo, muchos otros son evitables. El ruido ambiental o la contaminación acústica, utilizar un volumen excesivamente alto en los aparatos electrónicos, son algunos de los motivos por los que la audición se va perdiendo, además de otras patologías que conducen a la #PérdidaDeAudición. Si existe un consenso entre los profesionales de la audición, todos coinciden en la necesidad de acudir a un profesional para realizar una audiometría, al menos una vez al año, entre las soluciones más destacadas. Además de ello, te ofreceos algunas indicaciones que te ayudarán a seguir oyendo sin mayores problemas
1.- Contaminación ambiental
El ruido ambiente, en particular determinados sonidos a elevados decibelios, son un verdadero riesgo a la hora de cuidar de nuestros oídos. Evitar los sonidos fuertes, especialmente los estridentes, es una clara recomendación para proteger tu audición. Se recomienda el uso de protectores auditivos, a la venta en nuestros centros Audiotechno.
2.- El volumen de la televisión
El volumen de la Televisión no representa el mismo riesgo que el de los auriculares, muy elevados: puede dañar a nuestra audición. Los síntomas no serán inmediatos pues comenzarán a notarse en un plazo de 15 a 20 años, pero se notará sin duda. Estas indicaciones también sirven para los aparatos de radio o los equipos de música.
3.- Presta atención a los auriculares
Generalmente, utilizamos el volumen de los auriculares a tope, por lo que si además de todo, éstos son pequeños el impacto en el tímpano puede ser mucho mayor que si se usasen auriculares grandes. Es más, los profesionales recomiendan el uso de estos auriculares para evitar pérdidas auditivas. Sin embargo, cuando nos expongamos a una intensidad y duración del sonido muy amplias, el riesgo de perder audición seguirá siendo importante.
4.- Mantén tus oídos secos
Es muy importante que seques bien tus oídos cuando termines de ducharte o de darte un baño mantener el conducto auditivo bien seco, sin humedades previene de posibles infecciones por hongos. A su vez es importante utilizar tapones auditivos si se practican deportes como la natación, pues así se mantendrá seco el conducto auditivo externo, evitando problemas en el oído con una visita a cualquiera de nuestros centros para adquirirlos.
5.- Olvídate de los bastoncillos de algodón
Lo sorprendente es que hoy día, aún hay mucha gente que los utiliza pensando en que así tendrán una correcta higiene auditiva. El primer factor de riesgo de su uso será la acumulación de tapones al empujar la cera al final del conducto. Para aquellos que no lo sepáis, el oído es un órgano que se limpia solo.
6.- Las infecciones: segunda causa de pérdida auditiva
Aunque no lo creáis, las infecciones en el oído son la segunda causa de pérdida de audición. Gripes, catarros o infecciones de otra índole puede ser muy perjudiciales para la correcta audición si no se cuidan.
7.- Revisiones auditivas anuales
Bien de forma periódica o al menor problema que se detecte, es necesario acudir a un centro especializado en audiología, pues una revisión a tiempo puede evitar problemas más graves en el futuro.
En nuestros centros Audiotechno ponemos a su disposición un test auditivo para detectar si realmente comienza a tener problemas para #oír.
Con estas indicaciones debería ser suficiente para evitar perder capacidad auditiva. Pero si por el contrario ya sufre de alguna patología que le impida escuchar como debería, no dude en acudir a cualquiera de nuestros centros auditivos de Audiotechno, donde le asesoraremos para adaptarnos a sus necesidades auditivas gracias a nuestros audífonos de última generación.